Código Penal de Nuevo León
CÓDIGO PENAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN
TÍTULO OCTAVO
DELITOS CONTRA EL SISTEMA DE JUSTICIA
CAPÍTULO I
DELITOS COMETIDOS EN LA
ADMINISTRACIÓN Y PROCURACIÓN DE JUSTICIA
Artículo 225 Bis 1.- A quien indebidamente conozca, obtenga, copie o utilice información contenida en cualquier sistema informático de alguna institución de seguridad pública o procuración de justicia, protegido por algún medio de seguridad, se le impondrá pena de cinco a diez años de prisión y multa de quinientas a mil cuotas. Si el responsable es o hubiera sido servidor público, se impondrá además, inhabilitación de cinco a diez años para desempeñarse en otro empleo, puesto, cargo o comisión pública.
Artículo 225 Bis 2.- A quien esté autorizado para acceder a sistemas y equipos de informática de alguna institución de seguridad pública o procuración de justicia, indebidamente obtenga, copie o utilice información que contengan, se le impondrá pena de cinco a diez años de prisión y multa de quinientas a mil cuotas. Si el responsable es o hubiera sido servidor público, se impondrá además, una mitad más de la pena impuesta e inhabilitación por un plazo igual al de la pena resultante para desempeñarse en otro empleo, puesto, cargo o comisión pública.
TÍTULO DÉCIMO
FALSEDAD
CAPÍTULO I
FALSIFICACIÓN DE TÍTULOS AL PORTADOR, DOCUMENTOS DE
CRÉDITO PÚBLICO Y RELATIVOS AL CRÉDITO
Artículo 242 Bis.- Se impondrán de tres a nueve años de prisión y multa de ciento cincuenta a cuatrocientas cincuenta cuotas al que, sin consentimiento de quien esté facultado para ello, incurra en cualquiera de las siguientes conductas:
I. Produzca, reproduzca, introduzca al Estado, enajene, aún gratuitamente, o altere, tarjetas de crédito o de débito, o la información contenida en éstas, esqueletos de cheque o documentos utilizados para el pago de bienes y servicios o para disposición de efectivo;
IV. Altere los medios de identificación electrónica de cualquiera de los objetos a que se refiere la fracción I de este artículo; o
V. Acceda indebidamente a los equipos electromagnéticos de las instituciones emisoras de cualquiera de los objetos a que se refiere la fracción I de este artículo.
CAPÍTULO IV
FALSEDAD EN DECLARACIONES Y EN
INFORMES DADOS A UNA AUTORIDAD
ARTÍCULO 249.- Comete el delito de falsedad de declaraciones y en informes dados a una autoridad, quien bajo protesta de decir verdad, y apercibido de las sanciones previstas en el Artículo 250 de este Código, incurra en alguno de los siguientes supuestos: […]
Además, comete el delito de falsedad quien proporcione datos o información a una autoridad pública en ejercicio de sus funciones, utilizando Internet o cualquier otro medio de comunicación telefónico o electrónico, afirmando una falsedad o negando la verdad en todo o en parte. Para efectos de este párrafo, no se le requerirá la toma de protesta de decir verdad ni apercibimiento de sanción que señala este Artículo.
CAPÍTULO V
PORNOGRAFÍA DE PERSONA PRIVADA DE LA VOLUNTAD
ARTÍCULO 271 Bis 4.- Tratándose de delitos sexuales, se incrementará la pena en una mitad más, cuando se utilice el Internet, o cualquier otro medio de comunicación electrónica, radial o satelital para contactar a la víctima.
TITULO DECIMO NOVENO
DELITOS EN RELACION CON EL PATRIMONIO
CAPITULO I
ROBO
ARTICULO 365.- Se equipara al robo, y se castigará como tal:
IV. El apoderamiento material de los documentos que contengan datos de computadoras, o el aprovechamiento o utilización de dichos datos, sin derecho y sin consentimiento de la persona que legalmente pueda disponer de los mismos.
CAPITULO VI
CHANTAJE
ARTÍCULO 395.- Comete el delito de chantaje el que, con ánimo de conseguir un lucro o provecho, amenazare a otro con daños morales, físicos o patrimoniales, que afecten al amenazado o a persona física o moral con quien este tuviera ligas de cualquier orden, que lo determinen a protegerla.
Se incrementará la pena en una mitad más, cuando se realice por vía telefónica o cualquier otro medio de comunicación electrónica, radial o satelital, para cometer el delito.
CAPITULO X
REGLAS COMUNES PARA LOS CAPÍTULOS PRECEDENTES
Artículo 408 Bis.- Cuando para cometer los delitos de robo, fraude, abuso de confianza, usura, chantaje o administración fraudulenta, se utilicen tarjetas de crédito o débito, o cualquier medio o instrumento electrónico o bancario, la pena se aumentará hasta en una tercera parte de la que corresponda imponer.
POR DECRETO No. 118, PUBLICADO EL 28 DE JULIO DE 2004 SE ADICIONA UN TÍTULO VIGESIMO SEGUNDO EN EL LIBRO SEGUNDO “DE LOS DELITOS POR MEDIOS ELECTRÓNICOS QUE CONTIENE LOS ARTÍCULOS 427, 428 Y 429
TÍTULO VIGÉSIMO SEGUNDO
DE LOS DELITOS POR MEDIOS ELECTRÓNICOS
Artículo 427.- A quien indebidamente accese a un sistema de tratamiento o de transmisión automatizado de datos, se le impondrá de 2 meses a 2 años de prisión y multa de 200 a 1000 cuotas.
Artículo 428.- A quien indebidamente suprima o modifique datos contenidos en el sistema, o altere el funcionamiento del sistema de tratamiento o de transmisión automatizado de datos, se le impondrá de 2 a 8 años de prisión y multa de 300 a 1500 cuotas.
Artículo 429.- A quien indebidamente afecte o falsee el funcionamiento de un sistema de tratamiento o de transmisión automatizada de datos, se les impondrá de 2 a 8 años de prisión y multa de 350 a 2000 cuotas.
Se comparte esta información con propósitos educativos y referenciales. Si usted tiene un asunto legal, busque la versión oficial y actualizada de este código.